El Dakar se presentó en la embajada de Francia

Etienne Lavigne, director de la competencia que recorrerá la Argentina y Chile, aseguró que será una "aventura humana".
"El Dakar no es sólo una carrera de vehículos, es una aventura humana", señaló Lavigne durante la recepción en la embajada, donde remitió a los valores que caracterizan el rally más popular del mundo, como el coraje, la solidaridad y el deseo de participar y llegar a la meta.
"Además, este año hay que añadirle la fascinación del descubrimiento de estos dos países (Chile y Argentina) magníficos", enfatizó.
El Dakar, que comenzará el 3 de enero en Buenos Aires, reunirá a 230 participantes en moto, 188 en coche, 30 quads (cuadriciclos) y 83 camiones, procedentes de 49 países, una nómina similar a la que tomó la salida de Lisboa hace dos años.
Entre ellos se encuentran las principales figuras de la disciplina: Marc Coma y Cyril Despress que están registrados en el apartado de dos ruedas.
Los Volkswagen de Carlos Sainz, Giniel de Villiers o Mark Miller tratarán de arrebatar la hegemonía a los Mitsubishi de Stéphane Peterhansel, Luc Alphand o Nani Roma.
La edición sudamericana del Dakar incluye un total de 14 etapas, de las nueve se disputarán totalmente en Argentina, dos serán binacionales y tres se correrán en Chile, donde además los competidores disfrutarán de un día de descanso.
0 comentarios:
Publicar un comentario