Que 30 años no es nada

OBJETIVOS
1979: Thierry Sabine puso en marcha la carrera para ofrecer una posibilidad de aventura y de descubrimiento donde le objetivo era llegar a Dakar.
2009: El Dakar se convirtió en una auténtica carrera y en un negocio que mueve más de 300 millones de euros. Sólo los amateurs corren siguiendo el espíritu que le impuso su creador.
VEHÍCULOS
1979: Empezaron un puñado de motos. Algunos participantes viajaban con un par de caballos donde llevaban parte de su equipo. Uno de los principales problemas era encontrar el combustible: se compraba cualquiera donde sea.
2009: La carrera tiene un reglamento muy estricto dividido en autos, camiones y motos. Pueden correr vehículos de serie con las lógicas modificaciones de seguridad y auténticos prototipos con la más alta tecnología. El Dakar tiene como socio a Total que le suministra combustible a todos los participantes a través de estaciones de servicios móviles.
COMIDA
1979: Los competidores se alimentaban a base de conservas, en el mejor de los casos. Era tan básica que la mayoría perdía mucho peso al final de la aventura.
2009: La organización contrata a un servicio de catering que tiene un completo y delicioso menú. Sólo el pan se hace en los campamentos.
ASISTENCIAS
1979: Los participantes llevaban sus herramientas y algunos repuestos. Si el vehículo no se lo podía arreglar, se le prendía fuego.
2009: Es la clave de la carrera. El equipo de respaldo de Mitsubishi, por ejemplo, cuenta con 13 vehículos, entre camiones 6x6, 4x4 y SUV’s, y 75 personas que están para ayudar a las tripulaciones de sus cuatro Lancer Racing.
SERVICIOS MÉDICOS
1979: Los médicos de la carrera viajaban en dos Peugeot 504.
2009: El equipo médico viaja en varios helicópteros, hay un hospital de campaña y un avión siempre listo para casos graves.
NAVEGACIÓN
1979: Todo era a pura brújula o guiándose por el helicóptero de Thierry Sabine, el único que conocía la ruta.
2009: Sólo vasta con saber utilizar bien el GPS y seguir los detalles del libro de rutas.
RECORRIDO
1979: Se unió París con Dakar pasando por Argelia, Niger y Mali.
2009: Por los conflictos políticos en África, se cambió el escenario y la carrera se trasladó a Sudamérica atravesando Argentina y Chile…
0 comentarios:
Publicar un comentario